Universitarios interesados en reestructuración de Justicia en el Ecuador asisten a conferencia del Dr. Fernando Yávar

.:: La Institución ::.

Servicios Corporativos

.: Sistema Notarial :.

NOTARIAS-04

 

Información pública

Sistemas e Intranet

Enlaces VIP

Visitas al portal

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy Día1050
mod_vvisit_counterAyer2651
mod_vvisit_counterSemana Actual5609
mod_vvisit_counterSemana Pasada22283
mod_vvisit_counterMes Actual6673
mod_vvisit_counterMes Pasado55919
mod_vvisit_counterTotal de Visitantes34767708

Hoy es: 04 Oct , 2023

bannertransparenciasi

 

 

ventanilla1 ventanilla4 
ventanilla2ventanilla3

turnos web

 

 

 

AVISO PERITOS1 BANNER

 

3ra edad Notarias

 

 

arrendamiento18-08-2023

 

 

arrendamiento gya 16-08-2023

 

 

remates-judiciales-banner1

 

BANNER INFORMACION JUDICIAL

  

Universitarios interesados en reestructuración de Justicia en el Ecuador asisten a conferencia del Dr. Fernando Yávar
Miércoles, 18 de Abril de 2012 20:25

 

La charla en las participaron las principales autoridades de la sede Universitaria estuvo matizada con preguntas de los futuros profesionales; fue dirigida por el Dr. Fernando Yávar Umpierrez, Vocal del Consejo de la Judicatura de Transición.

 

 

 

La vocación profesional, una breve reseña histórica sobre la práctica judicial en el país, la importancia de la Consulta Popular y el trabajo que realiza el Consejo de la Judicatura enmarcó la introducción del seminario.

El plan de restructuración planificado a 18 meses tiene como base 6 ejes de ejecución:

 

1. Estructura civil

Adquisición de terrenos, construcción de edificios y reconstrucción de las edificaciones.

 

2. Infraestructura tecnológica

Mejorar los sistemas de comunicación

 

3.Modelo de gestión

Unificar criterios para evitar las interpretaciones en los fallos de justicia

 

4. Cooperación interinstitucional

No confundir dependencia con colaboración entre instituciones

 

5. Talento humano

Evaluación, capacitación y contratación de operadores de justicia

 

6. Gestión financiera

Distribución equitativa de recursos en todas las provincias, además de la creación del escalafón salarial de acuerdo a meritos.

 

El Dr. Yávar, resaltó la importancia de las veedurías nacionales e internacionales que aportan con inquietudes y críticas constructivas que han sido acogidas. Destacó que el mejoramiento profesional no cesa, e incentivó a los estudiantes y profesores universitarios a que se postulen y formen parte del cambio que ofrecerá un mejor servicio de justicia a los ciudadanos.

Última actualización el Martes, 05 de Febrero de 2013 11:40
 

banner webRC2022

 

E-SIPJUR web-01

Instructivo de Seguridad Individual para Jueces y Agentes Fiscales de Carrera de la Función Judicial

IMAGEN INSTRUCTIVO FISCALES2

Prácticas

informacionpracticas

 

FORMULARFN

 La Dirección provincial del Consejo de la Judicatura de Guayas informa que no se necesita sellos, ni certificado de funcionario público en el formulario de constancia de documentos que se registre por este medio.

Formularios Notarías

 

NOTARIAS-03

 

Pensiones

 

tabla pensiones