Galápagos fue parte del foro para la reestructuración de la Justicia

.:: La Institución ::.

Servicios Corporativos

.: Sistema Notarial :.

NOTARIAS-04

 

Información pública

Sistemas e Intranet

Enlaces VIP

Visitas al portal

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy Día956
mod_vvisit_counterAyer2651
mod_vvisit_counterSemana Actual5515
mod_vvisit_counterSemana Pasada22283
mod_vvisit_counterMes Actual6579
mod_vvisit_counterMes Pasado55919
mod_vvisit_counterTotal de Visitantes34767614

Hoy es: 04 Oct , 2023

bannertransparenciasi

 

 

ventanilla1 ventanilla4 
ventanilla2ventanilla3

turnos web

 

 

 

AVISO PERITOS1 BANNER

 

3ra edad Notarias

 

 

arrendamiento18-08-2023

 

 

arrendamiento gya 16-08-2023

 

 

remates-judiciales-banner1

 

BANNER INFORMACION JUDICIAL

  

Galápagos fue parte del foro para la reestructuración de la Justicia
Sábado, 27 de Octubre de 2012 12:58

 

En el contexto del Programa de Reestructuración de la Justicia a cargo del Consejo de la Judicatura, este sábado se desarrollaron, a nivel nacional, espacios de diálogo con la ciudadanía y en especial con veedores nacionales, Observatorios de Justicia, Organizaciones de Derechos Humanos, Organizaciones de Mujeres, Universidades y Colegios de Abogados.

 

La sede de la Casa Legislativa del cantón Santa Cruz, provincia de Galápagos, contó con la presencia de veedores de siete organizaciones locales, medios de comunicación y la doctora Tanía Arias Manzano Vocal del Consejo de la Judicatura, quien resumió el trabajo desarrollado en los Ejes de Modelo de Gestión y Cooperación Interinstitucional.

 

El eje Modelo de Gestión indicó la Dra. Arias “consiste en buscar nuevas formas de administrar justicia que garanticen un derecho fundamental de toda sociedad democrática, que es el garantizar el derecho gratuito a la justicia y a la tutela judicial efectiva y el acceso oportuno de la justicia”. Rescató además que otro objetivo es la “implementación de la oralidad en todas las materias e instancias conforme establece la constitución de la república del 2008”.

 

Otro de los aspectos en los cuales trabaja el Consejo de la Judicatura es la preparación de un Proyecto de Código Orgánico General del Proceso, “es un documento indispensable para que estos modelos de gestión que requieren reforma legal se vean reflejados en un Código de Procedimientos que va a reemplazar al Código de Procedimiento Civil”, señaló.

 

En la disertación, otro de los aspectos indicados por la Dra. Arias fue el “Proyecto de Causas Represadas a nivel nacional” el cual tiene un avance del 71% (corte a septiembre de 2012). Entre el 2006 y mayo del 2011, en 65 meses, la administración de justicia resolvió 1’520.079 causas dándonos un promedio de 233.086 causas por mes en más de 5 años. En el período de transición (14 meses) desde julio 2011 hasta septiembre de este año, 2’249.207 causas y por mes 160.658 causas. “Estas cifras permiten identificar que la administración de justicia ha trabajado con mayor eficiencia y celeridad,”remarcó la Vocal.

 

En cuanto al Eje de Cooperación Interinstitucional, el Consejo de la Judicatura viene implementando procesos de coordinación como máximo órgano de gobierno administración, vigilancia y disciplina de la función judicial, tanto con las demás funciones del Estado como con los organismos de cooperación internacional; entidades académicas nacionales e internacionales.

 

En este contexto, la Dra. Arias señaló que “trabajamos en cinco ejes de acción: Pluralismo Jurídico; Justicia de Paz; Acceso de mujeres a la justicia; Ambiente y justicia y Estadísticas”

 

Los aportes, observaciones y recomendaciones al Programa de Reestructuración de la Justicia, generadas desde la ciudadanía, serán valorados e incorporados de ser el caso, por el Consejo de la Judicatura.

 

 

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GUAYAS

Última actualización el Martes, 05 de Febrero de 2013 11:41
 

banner webRC2022

 

E-SIPJUR web-01

Instructivo de Seguridad Individual para Jueces y Agentes Fiscales de Carrera de la Función Judicial

IMAGEN INSTRUCTIVO FISCALES2

Prácticas

informacionpracticas

 

FORMULARFN

 La Dirección provincial del Consejo de la Judicatura de Guayas informa que no se necesita sellos, ni certificado de funcionario público en el formulario de constancia de documentos que se registre por este medio.

Formularios Notarías

 

NOTARIAS-03

 

Pensiones

 

tabla pensiones